El coworking se ha convertido en los últimos años en una opción de trabajo elegida por muchos, pero, ¿qué ha hecho que el coworking haya alcanzado tanto éxito en tan poco tiempo en España? En el post de hoy, os hablamos de las razones que explican el auge del coworking en España.
En primer lugar, una de las razones que explican este gran crecimiento es el cambio que ha sufrido el concepto de trabajo en los últimos tiempos. Los profesionales actuales necesitan colaboración, flexibilidad y contactos, y esto es especialmente, lo que ofrece un coworking. En España, podemos hablar de alrededor unos 32.000 puestos repartidos en unos 1.547 espacios.
En un espacio coworking encontramos todo tipo de profesionales pertenecientes a una amplia variedad de sectores: software, marketing, arquitectura, etc., que principalmente buscan un espacio de trabajo donde poder realizar su trabajo junto con otros profesionales del sector, y esto es lo que un coworking ofrece: una infraestructura profesional en una ubicación privilegiada.
Y no solo los autónomos se benefician de este tipo de espacios, sino que son cada vez más las pymes, startups y microempresas que hacen uso de estos espacios como una forma de disminuir costes, motivar a sus trabajadores y crear nuevos negocios.
De igual forma, trabajar en un espacio coworking te crea vínculos con todas aquellas personas que trabajan allí, por lo que también es una oportunidad para crecer personalmente y profesionalmente.
En Coworking Catedral, te ofrecemos un espacio de trabajo en pleno centro de Granada, justo enfrente de la catedral, con más de 200 metros cuadrados de amplias salas luminosas y acogedoras. Para más información, ponte en contacto con nosotros y uno de nuestros coordinadores te responderá con toda la información necesaria, o puedes reservar una visita gratuita para disfrutar en persona de nuestro luminoso espacio.