En la actualidad la productividad personal y rendimiento profesional son las máximas sobre las que se basa el desarrollo humano. Mejorar y optimizar tu productividad laboral y personal es fundamental para tener una vida exitosa. En este artículo vamos a reflexionar sobre cómo puedes mejorar tu productividad en un coworking.
¿Qué es un coworking?
Se trata de un espacio compartido entre diferentes profesionales que favorece el trabajo tanto individual como en grupo. Es cierto que el perfil de alguien que trabaja en un coworking está cambiando en tiempos de COVID, pero normalmente hablamos de diseñadores gráficos, informáticos, profesores online, traductores, etc. Aquí obtendrá más información sobre el concepto de coworking (https://economipedia.com/definiciones/coworking.html).
Más horas de trabajo no significa mayor productividad
Cada vez son más empresas que se dan cuenta de que la productividad laboral no depende de las horas trabajadas por un empleado. Además, el escenario económico actual está modificando nuestra forma de percibir el trabajo. Los empresarios del Norte de Europa se dan cuenta de que los empleados que eligen el horario, lugar y forma de trabajar rinden mucho más que aquellos que tienen establecida una jornada laboral rígida. Según el Foro económico mundial los países con una jornada laboral ocupan los últimos puestos de la lista de los países con mayor productividad (es el caso de Corea del Norte, Grecia, Rusia, etc.) En este enlace podrá encontrar una información bastante interesante sobre los países de Europa con mayor productividad. https://www.bankinter.com/blog/economia/ranking-paises-europa-mayor-productividad
La productividad laboral se suele medir en relación al Producto Interior Bruto por hora trabajada. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a las 36 economías más poderosas del mundo la clave de la productividad no es trabajar más duro, sino con más eficiencia.
¿Cómo puedes mejorar tu productividad en un coworking?
El trabajar en un coworking, además de suponer un ahorro de gastos de oficina, nos podría ayudar a concentrarnos en lo que estamos haciendo, gracias al ambiente de trabajo que se crea en las oficinas compartidas y a pocas distracciones externas que puedas tener. Además, se crean todas las condiciones favorables para poder mejorar nuestro rendimiento y productividad.
Es suficiente con seguir unas rutinas al empezar nuestra jornada:
- prioriza tus tareas dividiéndolas en importantes y secundarias, haz una lista si lo precisas
- entre las tareas más importantes empieza por las que te lleven menos tiempo
- deja lo irrelevante hasta el final
- haz pausas cada media hora más o menos desconectando a otro tipo de tareas o simplemente levantándote y dándote un pequeño paseo.
- utiliza el teléfono solo para lo imprescindible y relacionado con el trabajo
Técnicas conocidas para aumentar tu productividad laboral
Podemos trabajar y mejorar nuestra productividad utilizando las siguientes técnicas:
- técnica Pomodoro (la más citada), ideada por Francesco Cirillo, aconseja pausas de 5 minutos cada 25-50 minutos de actividad y un descanso más largo cada 1h y media. Así no perdemos la concentración y podemos refrescar nuestra mente con breves pausas.
- Getting Things Done (GTD), técnica de David Allen, experto en productividad, emplea un conglomerado de listas y agendas para liberar la mente de información innecesaria y ayudar a cumplir con las tareas y obligaciones de forma eficiente y ordenada
- Focus Time, es una variante de Flowtime y está relacionada con minfulness, se trata de poner toda la atención en la tarea a realizar evitando distracciones. (https://www.getclockwise.com/blog/what-is-focus-time)
- Método Ivy Lee: la noche antes se planifican seis tareas principales a realizar al día siguiente por orden de relevancia.
- Técnica Jay Shirley: se crea una lista de tareas según lo que se necesita (tareas a realizar hoy), se debería hacer (tareas a largo plazo) y lo que se quiere hacer (tareas de las que se disfruta)
- Método Sam Carpenter, permite descubrir nuestro horario biológico óptimo para tener una productividad óptima.
Todas estas técnicas al igual que otras se pueden aplicar en nuestro coworking. Consulta nuestra página web https://coworkgranadacatedral.com/ y ven a vernos y a compartir con nosotros tus ideas. Esperamos que este artículo de como mejorar tu productividad en un coworking haya sido de tu utilidad.