Si eres emprendedor, has creado una Pyme o tienes una idea que desarrollar en la cabeza, estas herramientas te ayudarán a gestionar mejor tu negocio y a darle el potencial que necesita. A continuación, te vamos a hablar sobre “el mejor software gratuito para emprendedores”.
Como es lógico, para que un negocio crezca y funcione en un periodo corto de tiempo, es imprescindible que cuente con un buen sistema TI y un buen software que le ofrezca la eficacia y productividad que necesitan.
A continuación, te detallamos una lista de aplicaciones que necesitarás para impulsar tu negocio, totalmente gratuitas, ordenadas en cada una de las temáticas que deberás tener en cuenta para que el desarrollo de este funcione.
-Mejores herramientas
- Ofimática
- Con ellas tienes todo lo que necesitas para procesadores de textos y hojas de cálculo.
- OpenOffice o Google Docs
- Con ellas tienes todo lo que necesitas para procesadores de textos y hojas de cálculo.
- Facturación y ERP
- Emplea OpenBravo como ERP y para facturación, Billin es la más recomendable para pymes y autónomos.
- OpenBravo o Billin
- Emplea OpenBravo como ERP y para facturación, Billin es la más recomendable para pymes y autónomos.
- Estudios de mercado
- Conoce como está tu web, qué alcance y qué fuerza tiene, estudia mediante SEO a tus competidores, palabras clave, tendencias…
- Mozbar y Quicksprout
- Conoce como está tu web, qué alcance y qué fuerza tiene, estudia mediante SEO a tus competidores, palabras clave, tendencias…
- Gestión de proyectos
- Organiza reuniones, grupos de trabajo, proyectos y asigna tareas de forma individual.
- Trello
- Organiza reuniones, grupos de trabajo, proyectos y asigna tareas de forma individual.
- Gestión de tareas
- Clasifica y ordena tus conocimientos en estas aplicaciones que actúan como bloc de notas.
- Google Keep o Notejoy
- Clasifica y ordena tus conocimientos en estas aplicaciones que actúan como bloc de notas.
- Almacenamiento de datos
- Sincroniza y almacena de una manera segura todos los datos de tu negocio en la nube y accede a ellos desde cualquier dispositivo.
- Google Drive o Dropbox
- Sincroniza y almacena de una manera segura todos los datos de tu negocio en la nube y accede a ellos desde cualquier dispositivo.
- Videoconferencias
- Ten tus reuniones vía online con estas dos aplicaciones muy completas que permiten conectarse a muchos usuarios simultáneamente y ofrecen tareas y acciones para que sean interactivas.
- Skype o Google Hangout
- Ten tus reuniones vía online con estas dos aplicaciones muy completas que permiten conectarse a muchos usuarios simultáneamente y ofrecen tareas y acciones para que sean interactivas.
- Webs
- Crea tu página web desde cero con esta aplicación tan completa e intuitiva.
- WordPress
- Estudia cómo los usuarios interactúan con tu sitio web.
- Hotjar
- Crea tu página web desde cero con esta aplicación tan completa e intuitiva.
- Encuestas
- Averigua información útil de tus clientes mediante encuestas rápidas y sencillas.
- Surveymonkey
- Averigua información útil de tus clientes mediante encuestas rápidas y sencillas.
- Presentaciones
- Crea las mejores presentaciones con una gran cantidad de diseños para destacar en cualquier reunión o proyecto que debas presentar
- Prezi
- Crea las mejores presentaciones con una gran cantidad de diseños para destacar en cualquier reunión o proyecto que debas presentar
-Elige Coworking Catedral Granada
En Coworking Catedral Granada somos conscientes del desarrollo y la importancia de las TI. Es por ello que contamos con unas instalaciones totalmente equipadas y con internet a gran velocidad para ofrecer el mejor espacio de trabajo posible. Si eres emprendedor, no lo dudes más e impulsa tu start-up en nuestras oficinas, donde puedes disfrutar de salas de reuniones con capacidad de más de diez personas o despachos individuales.
Además de compartir lugar de trabajo con otros profesionales en un ambiente ameno, sin ruido ni sin distracciones, nos encontramos en una ubicación excepcional en pleno centro de Granada con vistas a la catedral desde nuestros despachos.
Esperamos que el post “El mejor software gratuito para emprendedores” te haya resultado de interés. Consulta más información o cualquier duda en nuestra página web.