Diferentes tipos de coworking

categorías de coworking

Anteriormente ya hemos hablado del término del «coworking» y de los beneficios que aporta a aquellas personas que lo practican a diario. Para conocer un poco más sobre el tema, hoy vamos a hablar sobre los diferentes tipos de coworking que existen y las diferencias que hay entre unos y otros. En primer lugar, debemos mencionar que se pueden hacer varias clasificaciones dependiendo de si nos centramos en la manera de trabajar o en el espacio físico en el que nos encontremos. 

Según el tipo de trabajo, existen diferentes tipos de coworking: 

Coworking flexible

Puede que su trabajo no requiera un sitio estable en el que trabajar porque muchos días tenga que asistir a reuniones, comunicarse con los clientes, etc. Quienes practican el coworking flexible es un sitio al que puede acudir solo cuando lo necesite, así podrá organizarse su propio plan de trabajo y horario.

Coworking fijo

Este tipo de coworking es justo lo contrario al anterior. Necesitarás un espacio fijo en el que podrás dejar tu propio material, obteniendo así una oficina estable para tu trabajo.

Coworking Nómada

Puede parecerse al tipo de coworking flexible, pero no es del todo lo mismo. Se dirige sobre todo a personas que viajan por razones de trabajo y que necesitan conexión a Internet o WiFi para trabajar desde la distancia. De esta manera, hacen posible el hecho de trabajar y viajar al mismo tiempo. Se les conoce también como nómadas digitales.

Según el espacio físico: 

  1. Coworking creativo

Consiste en talleres de arte compartidos, es decir, las instalaciones son amplias salas donde se puede pintar, escribir, o realizar cualquier actividad artística que necesite espacio y creatividad. Asimismo, cuentan con áreas de descanso que favorezcan la práctica de dicha actividad. 

  • Eco-working

Los eco-working son espacios compartidos que cumplen con las necesidades del medioambiente. Están diseñados para el consumo responsable del agua, la electricidad, etc. En estos centros se recicla y se apoyan los valores de sostenibilidad.

  • Cosewing 

Este tipo de coworking agrupa tareas que están relacionadas y que pueden complementarse entre sí. En este caso, se centra en el mundo de la moda. Así la profesión disfruta de todos los beneficios de las actividades que las componen. 

Hay otros ejemplos de coworking como el coboat (en un barco), el coworking rural, etc. 

Aquí dejamos un artículo que habla sobre los beneficios de hacer un coworking en alta mar. 

Si quieres estar al día sobre noticias de interés relacionadas con el tema del coworking, no dudes en visitar nuestra página. Esperamos que este post sobre los diferentes tipos de coworking haya resultado de vuestro interés.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: