Coworking y medio ambiente

coworking y salud ambiental

Calentamiento global, sostenibilidad, plástico biodegradable, huella de carbono, contaminación, salubridad, biodiversidad, energías renovables… y un sinfín de términos más que están a la orden del día. El tema central de hoy es la relación entre Coworking y medioambiente. ¿Cómo nuestro espacio coworking ayuda a cuidar nuestro entorno?

Crisis ambiental y objetivos a corto plazo

Científicos de todo el mundo llevan años alertando sobre las dramáticas consecuencias que tendrá el calentamiento global a corto y largo plazo. Algunas de estas consecuencias ya son palpables a día de hoy: pérdida de la biodiversidad, desastres naturales, aumentos y descensos extremos de las temperaturas, problemas de salud pública por la contaminación del aire… Pese a que los dirigentes de los diferentes países del globo no paran de reunirse en cientos de reuniones y cumbres sobre el medioambiente para firmar y actualizar tratados, la solución aún se avista muy al final del túnel.

Es de vital importancia que busquemos soluciones innovadoras para cuidar de nuestro planeta, y que cumplamos los objetivos que las organizaciones mundiales, como la ONU o la OMS, establecen. Para poner nuestro pequeño granito de arena, podemos empezar a investigar y colaborar entre todos. Una de las mejores formas es trabajar en un coworking. 

Ideas sostenibles fruto del coworking

¿Sabías que la mayoría de startups que se dedican a innovar en materia de sostenibilidad trabajan en entornos coworking? No es de extrañar, ya que es el mejor espacio para que las ideas y las sinergias confluyan: coworking y medioambiente están estrechamente relacionados. 

Ingenieros, ecologistas, inversores, biólogos, informáticos se reúnen diariamente en este tipo de espacios en todo el mundo para buscar las mejores soluciones para los problemas de hoy: búsqueda de nuevos materiales, redistribución de recursos, economización de las energías renovables, creación de sistemas menos contaminantes para desempeñar las tareas diarias, optimización de los vehículos eléctricos y los combustibles fósiles, investigación para revertir la huella de carbono

Beneficios del coworking para el medioambiente

¿Coworking y medioambiente? ¡Efectivamente, coworking y medioambiente!

Aparte de favorecer la creatividad, los espacios de coworking son espacios sostenibles y que ayudan a reducir el impacto humano en el medioambiente. Al reunir a diferentes profesionales en un mismo lugar, estás contribuyendo a optimizar recursos y espacios: se ahorra energía (luz y agua), se contamina menos (reducción del uso del coche), se recicla más…

¿A qué estás esperando? Tanto si tu empresa tiene que ver con algunos de los campos que hemos mencionado, como si no, pero quieres ayudar a cuidar tu planeta, ¡decídete y da el paso! Si quieres aprender más sobre coworking y medioambiente, no dudes en leer este artículo. En nuestra página web, podrás encontrar mucha más información sobre coworking.

Esperamos que este artículo sobre coworking y medioambiente te haya resultado interesante.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: