EL TELETRABAJO POSTPANDEMIA EN ESPAÑA

teletrabajo tras la pandemia en España

Hace poco más de dos años, se decretó el confinamiento domiciliario en toda España para frenar el COVID-19. Como resultado, se dio preferencia al trabajo a distancia para reducir los contagios. Pero ¿cuál es la situación actual? En el post de hoy, te hablamos del teletrabajo postpandemia en España.

Los datos

Durante la pandemia, fueron miles los empresarios que decidieron abandonar el sistema tradicional y lanzarse al mundo del teletrabajo. Muchos aseguraron que el teletrabajo “había llegado para quedarse”. Sin embargo, los datos españoles siguen muy por debajo de la media de la mayoría de los países europeos. No obstante, no hay que ser pesimista. En la época postpandemia, los espacios de coworking están volviendo a recuperar antiguos usuarios e incluso están recibiendo nuevas incorporaciones gracias a las posibilidades que permiten.

Nuevas necesidades

El principal problema del teletrabajo es que los altos cargos de las empresas se resisten a admitir las ventajas que este supone. Aumento de la productividad y la creatividad, optimización de tiempos, mayor satisfacción de los empleados y colaboración son solo algunas de las ventajas que el teletrabajo supone. Si queremos que los datos de teletrabajo en España mejoren, tenemos que concienciar a los altos cargos sobre los beneficios de esta modalidad y dotarlos de las herramientas y el apoyo necesarios para adaptar sus instalaciones.

Nuestro coworking

Si estás barajando la posibilidad de implantar el teletrabajo y alquilar un espacio de coworking, Coworking Catedral es tu sitio. Te ofrecemos espaciosas oficinas en pleno centro de Granada, luminosas y con todo lo necesario para sacar el máximo partido a tu negocio: muebles ergonómicos, últimas tecnologías digitales, contacto con profesionales de otros sectores, precio asequible y, por supuesto, medidas anti-COVID. ¿A qué esperas? ¡Ven y conócenos!

Si todavía quieres saber más sobre el teletrabajo postpandemia en España, te dejamos este otro artículo para que amplíes. Puedes encontrar más información relacionada con emprendimiento en nuestro blog.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: