La tecnología emula las reuniones presenciales

la tecnologia emula la presencialidad

La tecnología evoluciona a un ritmo vertiginoso. Hace apenas unos años, aún utilizábamos teléfonos móviles con teclas que apenas tenían funciones. Hoy, nuestros teléfonos presentan tantas funcionalidades que se han convertido en el elemento central de nuestras vidas. Todo esto también influye en el trabajo. Hoy, te contamos por qué la tecnología emula las reuniones presenciales.

Actividad en los sistemas colaborativos

Los sistemas colaborativos están a la orden del día. Pero ¿qué son estos sistemas?

Los sistemas colaborativos o sistemas groupware, como se les conoce en inglés, hacen referencia a una tecnología creada en 1980 empleada para realizar procesos grupales con un fin común.

Estos sistemas pueden ser síncronos o asíncronos (según el momento en que se produce la interacción) y estar distribuidos o en un mismo lugar. Esta última opción se plantea como el futuro, ya que evita desplazamientos innecesarios y permite trabajar desde cualquier parte del mundo

Pandemia y teletrabajo

Con la pandemia de coronavirus, no solo tuvimos que adaptarnos a una nueva enfermedad, sino también a una nueva forma de vida. El teletrabajo cobró fuerza y la tecnología pasó a usarse de forma masiva. Esto propició el uso de herramientas colaborativas, que han supuesto ventajas con respecto al escenario previo a la pandemia.

Sin embargo, es cierto también que, aunque estas reuniones emulan las personales, no son igual de efectivas. Los asistentes pierden la atención más fácilmente al no percibir las reacciones del que está al otro lado de la pantalla. Además, nuestra vista y nuestra espalda se resienten al participar en este tipo de reuniones.

Nuevos retos

Actualmente, todavía existe poca conciencia sobre el trabajo colaborativo. Los nuevos retos son concienciar más al público, implementar metodologías que faciliten y acerquen este nuevo modelo de reuniones, utilizando cámaras y sensores, y materializar el concepto del metaverso.

Surgirá un nuevo tipo de espacio híbrido (físico y virtual) que habrá que regular para prevenir el abuso de la utilización de estas nuevas tecnologías, que podría tener efectos perjudiciales en nuestras relaciones sociales o en el desarrollo de algunas actividades.

¿Qué opinas sobre todo esto? ¿Crees que la tecnología conseguirá sustituir las reuniones personales? Si quieres leer más acerca de este nuevo modelo, aquí tienes este otro artículo. En nuestra página web, podrás encontrar mucha más información sobre coworking.

Esperamos que este artículo te haya resultado de interés.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: