¿ERES MUJER Y EMPRENDEDORA? 

Si eres emprendedora y además mujer, tenemos una serie de consejos para tí

Desde Coworking Granada Catedral lanzamos una interesante pregunta que nos lleva a nuestro post de hoy: ¿Eres mujer y emprendedora? 

Si tu respuesta es afirmativa te damos consejos muy útiles para ayudarte a conseguir tus objetivos. La brecha de género se sigue perpetuando en el ámbito laboral. Sólo un 20% de los emprendedores en España son mujeres, una cifra similar a la media global. Creemos que estos consejos serán de utilidad para lanzar tu negocio en un mercado competitivo en el que las mujeres tenemos mucho que aportar.

¿Eres mujer y emprendedora? Difícil pero no imposible

El camino al éxito no es fácil, y menos si eres mujer. Esta es la cruda realidad a la que muchas mujeres se enfrentan cuando empiezan a emprender. Aunque cada vez más la brecha entre hombres y mujeres en el trabajo se va aliviando, el número de mujeres que empieza su propio negocio es notoriamente más bajo que el de hombres. Incluso en ámbitos dominados por la mujer a nivel académico,  la cantidad de hombres que emprende es superior al de mujeres. La manera en la que está construida la sociedad ha hecho que históricamente la mujer emprendedora encuentre muchas piedras en su camino. 

¿Qué puedes hacer para romper el techo de cristal y empezar a emprender?

Prioriza y sé versátil

Tener diferentes factores en cuenta a la vez y hacerte toda una experta en multitarea te aportarán la versatilidad que necesita una mujer emprendedora. Pero el tiempo es oro, empieza por lo más importante y no malgastes este preciado recurso. El tiempo también es energía, no te obsesiones demasiado tiempo con algo, para ser emprendedora es importante saber repartir la carga de trabajo. Hazte la pregunta ¿debería estar invirtiendo mis fuerzas en acabar un asunto más rápido y dedicarme más a fondo a otro? El perfeccionismopuede ser un lastre si se lleva al extremo, sé exigente contigo misma, pero sabiendo regularte (hacerte preguntas sobre tu proceso a ti misma podría ayudarte).

Haz que los fallos aumenten tu autoestima

Cometer errores significa aprender y la experiencia es muy útil en la carrera emprendedora. En lugar de frustrarte si fracasas, tómatelo a la inversa. Sé consciente de tu valor y construye tu escalera al éxito con las enseñanzas que te aporte equivocarte. No dejes que te pisen, muchas personas intentarán interponerse en tu camino como emprendedora. A menudo, habrá personas que subestimarán tu trabajo solo por ser mujer, pero recuerda, a palabras necias, oídos sordos.

No lo hagas todo tú sola

Es fácil caer en el error de ponerte demasiado peso sobre tus hombros. Ayúdate del trabajo en equipo y de la tecnología para reducir el estrés. A veces es más importante ser accesible en internet y pedir ayuda que trabajar de más. Apóyate de otras personas y crea un equipo en el que puedas confiar. Así, podrás dedicar el tiempo que ahorres en formarte digitalmente.

Esperamos que este artículo te haya inspirado y animado a emprender o a seguir tu camino como emprendedora. Si le ha gustado este artículo «¿eres mujer y emprendedora? » y quieres  saber más sobre ser mujer y emprendedora, consulta este artículo de Score

Para más artículos como este y consejos útiles, puede visitar nuestro blog, donde encontrará más entradas sobre otros temas del mundo de la empresa y el empredimiento.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: