España es el segundo mejor país para trabajar a distancia

España segundo mejor país para trabajar a distancia

En nuestro post de hoy hablamos de un interesante artículo recientemente publicado: «España es el segundo mejor país para trabajar a distancia». En un estudio de la empresa Kayak, España se lleva el segundo puesto como destino favorito de los «nómadas digitales». Le invitamos a leer nuestro post y descubrir los secretos de trabajar de manera remota en España de la mano de Coworking Granada Catedral.

Hoy en día, gran parte del trabajo de empresas y autónomos se desarrolla en un espacio virtual. El auge de Internet y del trabajo remoto ha traído consigo una oleada de trabajadores en busca del mejor destino para trabajar, ya no importa desde donde lleve a cabo su actividad, mientras tenga conexión a internet. 

España es el segundo mejor país para trabajar a distancia, ¿por qué?

Clima, más allá del sol y la playa

No es un secreto que España es de los países europeos con mejor clima. Con 2 500 horas de sol al año, la vitamina D no le faltará en el país ibérico. Las temperaturas cálidas casi todo el año en parte del territorio son un imán para aquellos cansados del frío. 

Hay quien se queja del viento y la lluvia en muchos lugares del país, de hecho, en la encuesta de Kayak, España solo consigue un 30 sobre 100 en clima. Esto no debería desalentar al nómada digital, teniendo en cuenta que la mayoría de los países europeos no superan el veinte sobre cien. 

Está claro que el clima de España no se puede comparar con el de países tropicales, o islas paradisíacas del pacífico donde el sol brilla la mayoría del año y las aguas del mar invitan siempre al baño, pero estamos sin duda ante el punto medio perfecto entre el buen clima y otros factores que veremos a continuación.

Salud y seguridad

A la hora de buscar un lugar donde vivir, el nómada digital premia la seguridad. Un país puede ser idílico, pero no por ello seguro. España obtiene un 84 sobre 100 en salud y seguridad. La mayoría de encuestados afirman que en general, es un país donde la diversidad sexual, étnica y cultural es respetada a nivel social y legislativo. Siempre se puede mejorar en materia de tolerancia, pero año tras año, España lidera los ranking de respeto a las mujeres y a las minorías.

La seguridad en las calles de la mayoría de ciudades españolas es muy alta, especialmente en comparación con países donde prolifera el crimen organizado y las armas. Siempre hay que tener cuidado, pero se pasa menos miedo que en otros países participantes en el estudio.

Por otro lado, la sanidad española se considera de las mejores del mundo por accesibilidad, calidad de atención y costes. Si lo desea, podrá contratar un seguro privado mucho más económico que en países como Estados Unidos.

Poder adquisitivo, comer y viajar es disfrutar

En cuanto a poder adquisitivo local, España está por debajo de la media europea. Sin embargo, para una persona que cobra un salario extranjero, el índice calidad-cantidad-precio español supera con creces al del trabajador que reside en países de norte y centro de Europa o en norteamérica.

Los precios de España son, a pesar del periodo de inflación que estamos atravesando, mucho más bajos que los de la mayoría de países europeos. Cafés a 1,20 €, desayunos de rey por menos de 5 €, así como el ocio y los viajes. Olvídese de pagar 8€ por un refresco en un bar y disfrute de los precios que ofrece España.

El trabajador extranjero agradece en especial el precio asequible de los hoteles y apartamentos de vacaciones. Al ser España además un país con multitud de opciones de turismo: rural, artístico, arquitectónico, de playa, de montaña, etc., los nómadas digitales aprovechan para viajar por todo el territorio en su tiempo libre, teniendo la posibilidad además de viajar por Europa de manera barata, por la cercanía y el precio del transporte.

Vida social, no la dé por sentada

Algunos nómadas digitales no piensan en la vida social al mudarse a un nuevo país y acaban arrepintiéndose de su decisión. Muchos extranjeros se sorprenden al ver la calidad de la vida social en España, es por ello que en el estudio consiguió un 77 sobre 100 en este ámbito. No solo la cantidad de lugares de ocio para todos los gustos que existen, desde vida nocturna hasta deportes, sino la actitud abierta de la sociedad española, hacen de este país un paraíso para los nómadas digitales. 

Según los extranjeros, España es de los países más amigables de Europa. Los españoles son percibidos como abiertos, acogedores y habladores

Trabajo en línea

Para alguien que trabaja en línea, tener una conexión a internet estable es crucial, pero también es esencial tener un lugar para trabajar cómodamente. Las zonas de coworking están en auge en España. Cada vez son más las personas que trabajan en línea y prefieren salir de casa a un lugar donde concentrarse en su actividad laboral, en un ambiente tranquilo y con buen internet.

Si está buscando un lugar donde trabajar, Coworking Granada Catedral le ofrece espacios de trabajo en pleno centro de Granada. Podrá trabajar de manera fluida gracias a la calidad de conexión y la ausencia de distracciones en la mejor localización de Granada.

¿Le ha gustado este artículo «España es el segundo mejor país para trabajar a distancia»? Si quiere descubrir más posts como este, especialmente sobre el mundo laboral, empresarial, lea el blog de Coworking Granada Catedral.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: