Cómo afecta a los autónomos la nueva subida de cotizaciones

cotizaciones autónomos cowroking

En el post de hoy hablamos sobre cómo afecta a los autónomos la nueva subida de las cotizaciones. ¡Sigue leyendo y no te quedes sin conocer las últimas novedades!

¿En qué contexto se produce la subida de las bases de cotización?

Este año, en España las pequeñas y medianas empresas y autónomos deberán asumir una subida de las bases de cotización considerable. Esto no ha sido bien acogido en el sector, puesto que se espera que la economía se desacelere y el consumo por parte de los usuarios sea moderado. Además, la subida imparable de precios ha provocado que los costes de producción de bienes y servicios estén por las nubes. A esto se suman las deudas que los empresarios debieron asumir durante los meses de la pandemia por la covid-19 en 2020. Por último, los datos muestran que se perdieron 111.000 trabajadores por cuenta propia en España a lo largo del año pasado.

¿Cómo afecta la subida de las cotizaciones al empleo?

Recordamos a nuestros lectores que en 2023 los autónomos deberán pagar un nuevo impuesto: el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), concebido para contar con fondos suficientes destinados al pago de las pensiones. Todos los autónomos deben hacer frente a esta subida, que ha quedado en un 31,2% frente al 30,6% de antes. 

Los expertos señalan que cada vez se volverá más costoso contratar si se siguen aumentando los costes que deban asumir los autónomos para llevar a cabo su actividad profesional. Muchas personas que desean estrenarse como autónomas no contemplan esta posibilidad debido al nivel de complejidad al que se enfrentan. Esto es particularmente preocupante puesto que muchos jóvenes abandonan la idea de convertirse en trabajadores por cuenta propia. La falta de ánimos es una de las causas principales por las que se han perdido autónomos por debajo de los 30 años; únicamente crece el número de autónomos entre los más mayores. 

Además, en 2023 arranca el nuevo sistema con una cuota mínima de de 230 euros y la máxima de unos 500 euros.Continuarán en un rango de los 225-530 euros en el año 2024 y finalmente en el año 2025, la cuota se encuadra entre los 200 y 590 según los ingresos.

Ante la coyuntura económica, distintas regiones de España han optado por poner en marcha medidas que faciliten a los negocios desempeñar su actividad económica.

Puedes seguir leyendo más sobre cómo afecta a los autónomos la nueva subida de cotizaciones en este enlace

NUESTRO ESPACIO COWORKING

Si necesitas un espacio tranquilo donde conocer personas con diferentes trayectorias profesionales, ven a visitarnos. En Coworking Granada Catedral te ofrecemos un espacio de trabajo en pleno centro de Granada, con las mejores vistas a la catedral, personal que habla en varios idiomas, salas de reuniones, conexión a Internet, e, incluso, zona de descanso. Para más información, no dudes en contactar con nosotros o visitar nuestra web.

Esperamos que nuestro post sobre cómo afecta a los autónomos la nueva subida de las cotizaciones te haya resultado de interés.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: