LAS DIFICULTADES DEL VISADO ESPAÑOL PARA NÓMADAS

visado español para nómadas digitales

En el post de hoy hablamos de las dificultades del visado español para nómadas. Es un procedimiento novedoso que está atrayendo cada vez a más personas. Le invitamos a leer nuestro post y descubrir los secretos de trabajar de manera remota en España de la mano de Coworking Granada Catedral.

¿Qué son los nómadas?

En este contexto, nómada hace referencia a los nómadas digitales. Se trata de personas que teletrabajan mientras viajan por diversos lugares del mundo. Actualmente, gran parte del trabajo de empresas y autónomos se desarrolla de manera virtual. El auge de Internet y del trabajo remoto ha generado un aumento de trabajadores que buscan su lugar ideal de trabajo. España siempre ha sido uno de los destinos favoritos de los turistas, y por supuesto, es uno de los objetivos de los nómadas digitales.

A partir de la pandemia, el número de nómadas digitales se ha disparado y el gobierno consideró que era una gran oportunidad para crear un permiso para el trabajador internacional en remoto. Este visado para nómadas digitales se aprobó el pasado mes de diciembre con la conocida “Ley Startups”, que permite a trabajadores remotos y nómadas digitales vivir y trabajar en España. 

Entre los nómadas digitales, habría que distinguir entre teletrabajadores que trabajan para otra empresa y aquellos que son autónomos y tienen a su vez varios clientes. 

Alrededor de esta nueva tendencia, han surgido diversos negocios como páginas web que sugieren las ciudades más convenientes para cada nómada. Además, dan ideas de dónde y cómo encontrar oficinas compartidas para trabajar.

Cómo solicitar el visado

Para solicitar este visado para nómadas, se deben cumplir una serie de requisitos y pagar una tasa. Será necesario acreditar ser graduados o postgraduados de universidades prestigiosas, haber cursado una formación profesional en escuelas de negocios reconocidas o tener una experiencia profesional mínima de tres años. Además, habrá que demostrar que ha habido actividad real y continuada por parte de la empresa con la que contrate el solicitante. La documentación dependerá de cada tipo de perfil y podrá aportarse de manera remota, lo que supondrá una gran ventaja. Por último, será importante acreditar qué tipo de relación laboral o profesional existe entre solicitante y trabajador desde al menos tres meses, así como documentos sobre los términos y condiciones de la actividad a distancia.

Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuando el solicitante se encuentra fuera de España, obtendrá un permiso para residir y trabajar en todo el territorio nacional. Este permiso tiene una duración de 1 año, salvo que el periodo de trabajo sea inferior, en cuyo caso el visado tendrá esa misma duración. Una vez que ha transcurrido el año, se debe solicitar una autorización de residencia que le permitirá residir y trabajar en España durante 3 años. En este enlace, puede consultar en qué oficina consular debe presentar su solicitud de visado para vivir en España como nómada digital. 

Sin embargo, la solicitud de este visado está planteando dificultades a los nómadas digitales que desean pedirla. Entre ellas, podemos destacar las siguientes: 

En primer lugar, no hay una web exclusiva para el procedimiento, por lo que puede ser complicado llegar a la información sobre la solicitud o requisitos. Además, para solicitar este visado se debe pagar una tasa de 76 euros y es necesario tener un NIE, un documento que muchas personas no tienen. La información publicada en los medios de comunicación confunde a los usuarios, y puede hacer que se cometan errores en el proceso. Asimismo, se pide demasiada documentación que debe solicitarse previamente, lo que puede ralentizar el proceso.

Para hacer frente a estas dificultades, se recomienda hacer el proceso con la ayuda de un abogadoespecializado en temas de migración que agilice los trámites.

NUESTRO ESPACIO COWORKING

En Coworking Granada Catedral te ofrecemos un espacio de trabajo en pleno centro de Granada, con las mejores vistas a la catedral, personal que habla en varios idiomas, salas de reuniones, conexión a Internet, e, incluso, zona de descanso. Para más información, no dudes en contactar con nosotros o visitar nuestra web: https://coworkgranadacatedral.com/

¿Le ha gustado nuestro artículo sobre los las dificultades del visado español para nómadas? Para más posts sobre curiosidades y consejos útiles para trabajadores freelancer, visite nuestro blog de Coworking Granada Catedral.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: