Los emprendedores se enfrentan a numerosos retos al embarcarse en su aventura empresarial. La expansión a nivel nacional, o incluso internacional, que lleva inherente la apertura de nuevas sedes conlleva asumir ciertos riegos y soportar elevados costes que no siempre garantizan su viabilidad. Un espacio coworking puede ser una solución ideal a la hora de garantizar una expansión territorial sin grandes pérdidas para su empresa. Esperamos que nuestro análisis en el post de hoy: “Estrategia empresarial: cómo utilizar los espacios coworking para crecer” os resulte de utilidad.
REDUCCIÓN DE GASTOS
Una de las principales dificultades es la gran inversión económica que hay que realizar para hacer frente al pago de alquileres de locales y oficinas de trabajo. La gran ventaja del coworking es que los gastos se comparten entre todas las empresas y personas que utilizan el espacio. Así los gastos de alquiler, mobiliario y servicios técnicos no tendrán que ser asumidos solo por una persona. Además, al pertenecer a un espacio coworking, tendrá a su disposición numerosos servicios como internet de alta velocidad, sala de reuniones, zona de lounge o servicio de limpieza.
PRESENCIA Y VISIBILIDAD
Un factor clave en el éxito empresarial es garantizar la presencia y visibilidad en una nueva ciudad. Un espacio de coworking ofrece grandes ventajas en este sentido. Sabemos que hoy en día, además de la presencia física, es fundamental una buena presencia virtual. Por ello, un espacio de coworking le permite usar, a cambio de una contraprestación, la dirección a efectos fiscales o de publicidad. Este hecho reduce costes y permite expandir la empresa de forma optimizada.
En este enlace podrá descubrir los beneficios de una oficina virtual.
Existen varias opciones que garantizan la presencia tanto física como virtual de su empresa en una nueva ciudad:
- Alquiler de un puesto de trabajo mensual
- Alquiler de sala de reuniones por horas
- Alquiler de un espacio u oficina privada
- Uso de dirección para oficina virtual (presencia online)
- Servicio de secretaria y correspondencia
- Servicio de atención al cliente
NETWORKING
Otro de los beneficios de trabajar en estos espacios cuando se está emprendiendo una nueva experiencia empresarial es la posibilidad de crear vínculos y sinergias con las demás personas con las que se relaciona cada día. De esta manera, podrá compartir ideas y conocimientos con otros coworkers que proceden de distintos campos profesionales y que pueden enriquecer sus proyectos. A raíz de la creación de estos lazos, también podrán surgir potenciales clientes y podrá ampliar su red de contactos. Cuando llegue a una nueva ciudad, la primera posibilidad de captar nuevos clientes la ofrece el coworking.
NUESTRO ESPACIO COWORKING
Si necesitas un espacio tranquilo donde ampliar tu negocio en la ciudad de Granada, en Coworking Granada Catedral te ofrecemos un espacio de trabajo en pleno centro de Granada, con las mejores vistas a la catedral, personal que habla en varios idiomas, salas de reuniones, conexión a Internet, e, incluso, zona de descanso. Para más información, no dudes en contactar con nosotros o visitar nuestra web.¿Te ha gustado nuestro artículo sobre Estrategia empresarial: cómo utilizar los espacios coworking para crecer? Para más post sobre curiosidades y consejos útiles para trabajadores freelancer, visita nuestro blog de Coworking Granada Catedral o póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.