El coworking como iniciativa empresarial comenzó en Estados Unidos y empezó a popularizarse en España en 2012 como consecuencia de crisis generada por la Gran Recesión que afectó a la economía mundial. Sin embargo, fue con la pandemia de la COVID-19 y la expansión del teletrabajo cuando se consolidó como una opción perfecta de desarrollo empresarial. Es importante que las empresas conozcan sus beneficios y que sepan cuándo es el momento de utilizarlo como una opción estratégica de reducción de costes y de expansión comercial. Por ello, en el post de hoy, respondemos a la siguiente pregunta: ¿cómo puede beneficiarse una empresa de un espacio de coworking?.
Beneficios del coworking para una empresa
- Reducción de costes
Las iniciativas de coworking permiten trabajar en oficinas totalmente equipadas a un precio fijo mensual. Las empresas no tienen que hacerse cargo de gastos adicionales, por lo que los espacios de coworking permiten desarrollar una actividad a coste reducido, sin tener que pensar en gastos de equipamiento, seguros, suministros, etc. Se recomienda como una de las mejores opciones para startup, autónomos o pequeños empresarios que inician su actividad.
- Networking
Un espacio de coworking es un multiplicador de oportunidades y beneficios, una forma de ampliar la red de networking. Además, debido a la amplia variedad de espacios de coworking, las empresas pueden elegir un espacio que esté íntimamente relacionado con su actividad. De esta forma, la sinergia que se derive de la interacción con el resto de profesionales beneficiará el desarrollo del negocio. Nos encontramos con coworking creativos para artistas, o aquellos más orientados al desarrollo empresarial o incluso específicos para arquitectos e ingenieros.
- Presencia y expansión comercial
Una empresa puede escoger el espacio que mejor se adapte a sus necesidades y en las mejores localizaciones de cualquier ciudad. Es la forma más económica de contar con una sede, oficina virtual o presencia para reuniones presenciales y esporádicas en cualquier ciudad del mundo.
¿Cuándo interesa a una empresa utilizar un espacio de coworking?
Si se trata de una empresa emergente, dado que existe un mayor desconocimiento sobre cómo conducirla, la opción de un coworking puede ser muy beneficiosa como fuente de aprendizaje. A esto hecho se suma que estos proyectos no se pueden permitir ciertos lujos que las grandes empresas sí, por lo que utilizar un espacio de coworking puede resultar muy enriquecedor y puede servir como empujón inicial para poner en marcha cualquier proyecto o empresa. También es una opción a valorar por aquellas empresas cuya actividad esté estancada o no sepan muy bien cómo seguir avanzando.
¿Cómo implementar el coworking en una empresa?
Para saber aprovechar el coworking hay que saber muy bien cómo implementarlo dentro de una empresa. Por ello, el espacio elegido debe gozar de una buena conexión a internet y diferentes salas en las que desarrollar la actividad empresarial, tanto en conjunto como en privado. El espacio debe ofrecer un equilibrio entre la profesionalidad y la colaboración de los usuarios. Además, las características ergonómicas del lugar deben ser garante de la máxima productividad.
Si te has quedado con ganas de más al leer sobre cómo puede beneficiarse una empresa de un espacio de coworking, te dejamos este otro interesante post. Puedes encontrar más información relacionada con el emprendimiento en nuestro blog. Y si buscas un espacio en el centro de Granada con dinámicas de colaboración y oportunidades profesionales, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.