En el post de hoy lanzamos una interesante pregunta a nuestros lectores: ¿Qué es mejor?, ¿Trabajar desde casa o desde un Coworking? Vamos a analizar detalladamente las ventajas e inconvenientes de cada opción. Estamos seguros de que nuestro post te ayudará a identificar cual es la mejor opción para cubrir tus necesidades.
Ventajas de trabajar desde casa
La principal razón para trabajar desde casa es evitar desplazamientos. Esto supone un ahorro significante de tiempo y dinero, especialmente en aquellas personas que viven lejos del lugar donde trabajan.
Dependiendo del puesto de trabajo y el tipo de actividad, trabajar desde casa también puede ofrecer mayor flexibilidad horaria. Tienes la oportunidad de marcar tu propio horario laboral y organizar los descansos para que combinen con las actividades cotidianas del hogar. Además, esta opción es ideal para la conciliación familiar.
Inconvenientes de trabajar desde casa
Tener mayor flexibilidad horaria, por otra parte, supone el riesgo de trabajar demasiado. En casa resulta más complicado poner límites y llevar un buen control del tiempo. Esto suele provocar que se trabajen demasiadas horas y que no se respeten los descansos recomendados.
Asimismo, la casa está llena de distracciones que pueden afectar negativamente a la productividad.
A todo esto se suma el aislamiento social que conlleva no salir de casa, lo cual afecta en gran medida a la salud mental. También se compromete nuestra salud física, ya que, al no realizar ningún desplazamiento, aumenta el grado de sedentarismo. Este interesante artículo detalla los efectos adversos para la salud de trabajar desde casa.
Inconvenientes de trabajar en un Coworking
El Coworking también presenta algunos inconvenientes. El principal es que, a diferencia de trabajar desde casa, se necesita realizar desplazamientos a la oficina, lo cual acarrea un mayor gasto de tiempo y dinero.
También aumenta el gasto económico al tener que alquilar un espacio de Coworking.
Ventajas de trabajar en un Coworking
Sin embargo, a pesar del gasto económico inicial, un espacio de Coworking es una inversión que puede mejorar en gran medida el desempeño.
La ventaja más evidente de los Coworking es que el trabajador goza de oficinas bien equipadas. Esto incluye trabajar con un escritorio, buena conexión a internet, y otros servicios que no suele haber en casa, como puede ser el de impresión.
Trabajar fuera del espacio doméstico aumenta la productividad y la buena organización en el trabajo, lo que a su vez también optimiza el tiempo y las tareas. Por tanto, lo que en principio aparenta un mayor gasto, al final se amortiza gracias al equipamiento, las instalaciones y el aumento de productividad.
Por otra parte, aunque el Coworking obligue a los trabajadores a desplazarse, esto ayuda a poner un principio y un fin a la jornada laboral.
Además, hay que añadir todos los beneficios que proporcionan las iniciativas de Coworking. El Coworking te permite conocer a nuevas personas de tu mismo sector profesional o de sectores diferentes con las que compartir ideas y perseguir nuevas oportunidades, lo que propicia el desarrollo y crecimiento profesional y el propio.
Entonces…¿Trabajar desde casa o desde un Coworking?
Está demostrada la importancia que tiene el saber separar el trabajo de la vida cotidiana para la salud mentaldel trabajador. Aún trabajando en una oficina, muchas veces no conseguimos desconectar y nos acabamos llevando la carga del trabajo a casa. La situación empeora cuando no existe una separación entre el espacio doméstico y profesional. Esto termina derivando en problemas a largo plazo, ya que el trabajador no consigue desconectar la mente al completo.
La sensación de no poder salir del trabajo puede resultar estresante y afectar a la organización del resto de las actividades del día y al bienestar del trabajador. Aunque el teletrabajo parece a priori la opción más cómoda, puede traer consigo ineficiencia. El Coworking es la mejor opción para evitar estos problemas, salir de la monotonía y aumentar la motivación por el trabajo.
Si te has quedado con ganas de más al leer sobre las ventajas e inconvenientes de trabajar desde casa o desde un Coworking, te dejamos este otro interesante artículo. Puedes encontrar más información relacionada con el emprendimiento en nuestro blog. Y si buscas un espacio en el centro de Granada con dinámicas de colaboración y oportunidades profesionales, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.