¿Cuántos espacios de coworking hay en España? ¿Cuánto dinero cuesta al mes trabajar desde un espacio de coworking? ¿Qué tipo de personas hacen uso de esta nueva iniciativa? Todas estas preguntas y más las respondemos en el post de hoy, donde analizamos 5 datos sobre espacios de coworking en España.
¿Cuántos espacios de coworking hay en España?
Según el último informe publicado por la plataforma Coworking Spain, destinado a analizar el estado y progreso del coworking en España, son 1.092 los espacios de coworking que han estado en activo en España durante el último año. De la misma forma, señala la existencia de otros 1.709 espacios que han sido dados de alta en la plataforma de búsqueda pero que no han desarrollado ningún tipo de actividad. Esto hace un total de 2.802 espacios de coworking registrados.
¿Cuáles son las ciudades con más espacios de Coworking?
Las provincias con más espacios de coworking registrados durante el año 2022-2023 son Barcelona, con 315 espacios; y Madrid, con 225 espacios en toda la provincia. La mayoría de los espacios están registrados en la capital de provincia de cada una: 231 y 181 respectivamente. Les sigue de lejos Valencia, que ha experimentado un aumento de los espacios de coworking este último año, con 67 registrados en la provincia y 56 en la capital. El cuarto y quinto lugar lo ocupan Málaga y Alicante, con 42 y 34 casos en toda la provincia respectivamente.
¿ Qué tipo de personas usan un coworking y cuál es su cuota de mercado?
Los usuarios más frecuentes de los espacios de coworking son, en su mayoría, start-ups y autónomos. No obstante, cada vez más está aumentando el porcentaje de teletrabajadores de grandes empresas que recurren a este modelo de trabajo. Poco a poco son más los usuarios regulares de este tipo de espacios y se estima que este número se multiplique exponencialmente en los próximos años. Los grandes negocios de coworking acaparan el mercado nacional, con más de 54.000 usuarios y una facturación anual de 259 millones de euros. Esto supone una cuota de mercado del 54 %. El resto de las empresas pequeñas alcanzan los 120 millones anuales.
¿Qué aspectos valoran más los españoles en un espacio de coworking?
Las salas más demandadas por los usuarios son aquellas que tienen una capacidad de entre 1 y 9 usuarios. En contraposición, las salas de 22 o más usuarios acumulan solo el 8 % de las reservas totales. Estos datos revelan que lo que más valoran los españoles en un espacio de coworking es la posibilidad de tener un espacio propioque ofrezca más privacidad que las grandes oficinas y que a su vez les permitan compartir ideas con grupos reducidos de profesionales de distintos sectores.
¿Qué tipos de espacios de coworking hay en España?
Basándonos en las grandes empresas que ofrecen espacios coworking en España, en la actividad que llevan a cabo y en los distintos tipos de espacios y oportunidades que brindan, podemos concluir lo siguiente: los espacios más solicitados son aquellos que ofrecen un puesto flexible donde trabajar en común y puestos fijos en espacios privados. Entre otros tipos también destacan los siguientes: coworking nómada, nocturno, sectorial o multisectorial (según el tipo de perfil profesional que se quiera reunir), etc.
Y por último, a modo de curiosidad, indicar que la tarifa media para el alquiler de una mesa fija en un espacio de coworking en España es de 195 euros al mes. Madrid y Barcelona superan esta media, con tarifas de 216 y 204 euros respectivamente. Existe pues una diferencia significativa entre sus tarifas y las del resto de las ciudades de España. Les siguen Valencia, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Palma de Mallorca, con tarifas que rondan los 150-170 euros al mes.
Todos estos datos no hacen más que reforzar la ya más que consolidada convicción en el mercado laboral de que el coworking se está haciendo un hueco significativo entre la población activa y que cada vez son más los que optan por sumarse a esta aún nueva iniciativa empresarial.
Si te has quedado con ganas de leer más datos interesantes sobre 5 datos sobre espacios de coworking en España, te dejamos aquí el informe Estado del Coworking en España 2022-2023. Puedes encontrar más información relacionada con el emprendimiento en nuestro blog. Y si buscas un espacio en el centro de Granada con dinámicas de colaboración y oportunidades profesionales, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.